El aurirrojo visita suelo colombiano para la jornada 2 de la fase de grupos
Prensa Aragua FC / Maracay, 28 de Abril 2021. – El Estadio Hernán Ramírez Villegas servirá de escenario para que Aragua Fútbol Club dispute este jueves 29 de abril de 2021, su segundo compromiso en Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, cuando a las 8:30 de la noche visite a La Equidad, elenco hace vida en Bogotá, pero de acuerdo al decreto 157 del 25 de abril de 2021, expedido por la alcaldía mayor de dicha ciudad, fue establecido que, durante el período de restricción previsto en área bogotana, no se podrán realizar actividades deportivas de ninguna índole debido al incremento de contagios de covid-19, razón por la cual dicho compromiso se disputará en Pereira, a 320 kilómetros de la capital colombiana. Los locales, que el fin de semana derrotaron 1-0 al poderoso Atlético Nacional de Medellín, cedieron en su última presentación copera ante Gremio por 2-1, mientras que la escuadra venezolana hilvana sendas derrotas, una por 0-1 contra Lanús y otra 2-0 contra Gran Valencia, teniendo como firme propósito trascender fuera de la nación vinotinto para alcanzar su primer lauro histórico en tierras cafeteras.
Con la obligada baja del ariete panameño Alfredo Stephens, expulsado ante los argentinos en el Olímpico de la UCV, la escuadra de “Kike” García se apoyará en Juan García Reyes como principal referente ofensivo, complementando su fútbol con Héctor “Tico” Pérez, clave en zona de generación. También, se espera que la vertiginosidad de Rafael Arace haga diferencia a 1095 kilómetros de casa, para doblegar a un equipo que hace 11 días cayó en su propio feudo, 1-2 versus Independiente Santa Fe. Para ello, será clave mantener la idea del entrenador, que, a pesar de haber perdido sus dos choques previos, jamás ha renunciado al ataque como esencia definidora del accionar aurirrojo.
“Nos ha tocado jugar nuestros últimos dos partidos con un hombre menos durante un lapso considerable y pese a eso, no dejamos de tener la pelota y proponer, porque somos un equipo que siempre busca el arco rival. Contra Lanús no pudimos llevar a cabo el plan que teníamos y en una pelota parada nos terminaron haciendo el gol, mientras que, ante Gran Valencia, el rival aprovechó los espacios dejados producto de nuestra intención de atacar. Sabemos que este no será un choque fácil, pero nosotros estamos demostrando que podemos competir”, dijo García, seguro que sus dirigidos entregarán lo mejor en cualquier escenario que vayan a pisar.
El calendario está tan apretado, que apenas el domingo 02 de mayo, tan solo horas después de retornar a Venezuela, deberán disputar su tercer encuentro liguero, esta vez ante Deportivo Lara en el Farid Richa de Barquisimeto, como antesala al viaje que deberán realizar en dirección a Porto Alegre, donde se verán las caras ante el histórico Gremio, club que dio a conocer al mundo nada menos que a Ronaldinho Gaucho. Estar a la altura de dicha exigencia es un deber a cumplir, por lo cual en la intimidad del conjunto con sede en Maracay están dispuestos a entregarlo todo.
“Sabemos que, a nivel internacional, es otro el fútbol, el ritmo y lo que tienes que entregar. Cualquier fallo, por muy mínimo que sea, será aprovechado por el rival en estas instancias, así que debemos hacer los partidos lo más cercano que podamos a la perfección. Contra Lanús jugamos 88 buenos minutos, a pesar de tener un hombre menos casi después de comenzar el segundo tiempo. Conocemos el nivel que hay en Colombia, así que estamos conscientes de todo”, manifestó el defensor central Moisés Acuña, titular indiscutido de la zaga en los últimos cuatro choques del cuadro aragüeño.
Fundado hace 38 años, La Equidad tiene 19 años más que los venezolanos, pero ambos comparten una agradable historia, escrita en el mismo año: ganaron las Copas de sus países en 2008, aunque la edición venezolana fue en 2007, pero su final fue disputada un calendario después. Aragua no quiere La Equidad, por lo cual solo tiene en mente regresar del país vecino con tres puntos en sus bolsillos.